Sustracción internacional de menores en España

¿Qué hacemos?

Sustracción internacional de menores en España

 

 

 

La sustracción internacional de menores es un fenómeno que ha cobrado una creciente relevancia en el contexto global, sobre todo en un país como España, que se sitúa en una encrucijada cultural y social debido a su proximidad geográfica con diversas naciones. Estas situaciones se presentan cuando uno de los progenitores traslada a un menor de edad a otro país sin el consentimiento del otro progenitor o en contravención de un acuerdo judicial existente. Esta problemática no solo afecta a las dinámicas familiares, sino que también plantea desafíos legales complejos que requieren la intervención de profesionales especializados.

 

 

Marco Legal.

 

 

En España, la sustracción internacional de menores se encuentra regulada por diversos convenios internacionales, siendo el más destacado el Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. Este tratado establece un marco legal para la restitución de menores sustraídos y busca proteger el derecho de los menores a mantener relaciones personales con ambos progenitores, independientemente de la situación de separación o divorcio.

 

El artículo 1 del convenio señala que el objetivo principal es asegurar la inmediata restitución de los menores que hayan sido ilícitamente trasladados o retenidos en un país diferente al de su residencia habitual. Esto es relevante en el caso español, donde muchas familias pueden verse involucradas en conflictos transfronterizos.

 

 

Procedimiento Legal.

 

 

Cuando se da una sustracción internacional de un menor en España, es crucial adoptar medidas inmediatas. A continuación, se describen los pasos fundamentales que deben seguirse:

 

1. Notificación: Una vez confirmado el traslado ilícito del menor, el progenitor afectado debe notificar la situación a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. Estas instituciones son responsables de llevar a cabo las primeras acciones.

 

2. Solicitud de Restitución: Se debe presentar una solicitud formal, en el marco del Convenio de La Haya, ante el Juzgado de Primera Instancia que corresponda al lugar de residencia habitual del menor antes de la sustracción. Esta solicitud pedirá la restitución del menor al país de origen.

 

3. Recurso Judicial: Si se deniega la restitución, existe la posibilidad de interponer un recurso. En este caso, contar con un abogado especializado es esencial, ya que el procedimiento puede ser complejo y requiere una sólida argumentación legal.

 

4. Cooperación Internacional: La colaboración entre las diferentes jurisdicciones es fundamental en estos casos. Las autoridades judiciales españolas deberán trabajar con las autoridades del país donde el menor ha sido trasladado, según lo establecido en el convenio.

 

 

El Papel del Abogado.

 

 

La figura del abogado resulta clave en este proceso. Un abogado especializado en sustracción internacional de menores no solo aporta conocimientos técnicos y experiencia, sino que también actúa como mediador emocional durante una fase extremadamente complicada para las familias. A continuación, se detallan algunas de las principales funciones que desempeña:

 

- Asesoramiento Legal: El abogado evalúa el caso particular y proporciona orientación sobre las mejores estrategias legales a seguir, teniendo en cuenta tanto la legislación nacional como internacional.

 

- Preparación de Documentación: La correcta preparación y presentación de documentos es fundamental. El abogado se encarga de recopilar toda la información necesaria, incluidos los certificados de nacimiento, acuerdos de custodia y cualquier otro documento que respalde la solicitud de restitución.

 

- Representación en Juicio: En caso de que el caso llegue a instancias judiciales, el abogado representa al progenitor afectado, exponiendo los argumentos y pruebas pertinentes ante el juez.

 

- Negociación y Mediación: En muchas ocasiones, puede ser posible llegar a acuerdos amistosos o soluciones fuera del ámbito judicial. Un abogado experimentado puede facilitar la negociación entre las partes, buscando siempre el interés superior del menor.

 

 

Desafíos y Consideraciones.

 

 

Existen múltiples desafíos en el ámbito de la sustracción internacional de menores que deben tenerse en cuenta:

 

1. Diferencias Culturales y Legales: Las normativas varían considerablemente entre países, lo que puede dificultar la acción judicial y la restitución del menor. Comprender el marco legal del país de destino es crucial.

 

2. Interés Superior del Menor: Todo proceso judicial en relación con la sustracción de menores debe priorizar el interés superior del niño, un principio fundamental en el Derecho Familiar. Esto puede llevar a decisiones complicadas, sobre todo si el menor ha establecido vínculos significativos en el país receptor.

 

3. Emociones y Efectos Psicológicos: La sustracción de un menor suele provocar un gran estrés emocional en los progenitores y en el propio menor. Los abogados deben abordar estos sentimientos con sensibilidad, recomendando apoyo psicológico si es necesario.

 

 

 

 

Consejos Prácticos.

 

 

Por último, si te encuentras en una situación relacionada con la sustracción internacional de un menor, considera los siguientes consejos prácticos:

 

- Actúa Rápido: Cuanto más rápido se actúe, mayores serán las posibilidades de éxito en la restitución del menor.


- Busca Asesoría Especializada: No subestimes la importancia de contar con un abogado que tenga experiencia específica en este tipo de casos.


- Mantén la Comunicación: Intenta mantener un canal de comunicación abierto con el otro progenitor, si es seguro hacerlo, ya que esto puede facilitar el proceso de restitución.


- Infórmate: Conocer tus derechos y las leyes aplicables en tu situación te ayudará a tomar decisiones informadas.

 

La sustracción internacional de menores es, sin duda, un tema complejo que necesita atención, pero con la ayuda adecuada, es posible enfrentar esta difícil circunstancia con determinación y esperanza.